Patronato Luz del Ciego - Ponte en Algo
Panamá

Patronato Luz del Ciego

El Patronato Luz del Ciego es una organización no gubernamental sin fines de lucro, dedicada al trab

Acerca de la ONG

El Patronato Luz del Ciego es una organización no gubernamental sin fines de lucro, dedicada al trabajo con personas ciegas o con baja visión. Esta institución está organizada por una Junta de Síndicos. Presidida por el Doctor Fernando Boyd Galindo, quien es la máxima autoridad del Patronato. La Dirección Ejecutiva recae en el Profesor Pedro A. Salinas J, quien pertenece a la familia del Patronato desde su fundación.

El Patronato cuenta con personal administrativo, docentes y un equipo multidisciplinario de profesionales que atienden a estudiantes, usuarios y a personal de la comunidad que requieren de sus servicios.

Esta institución desarrolla varios programas o actividades que realiza, de ellas comenzaremos por mencionarle el Centro Educativo Luz del Ciego, reconocido por el Ministerio de Educación de la República de Panamá. Este centro educativo ofrece cursos en informática, con programación especializada para personas discapacidad visual, también ofrece capacitación a la población con baja visión que les permite realizar trabajos escritos en macrotipo. En el idioma inglés, se ofrece la preparación en varios niveles, de acuerdo al dominio que los interesados tengan. Se ofrece curso de guitarra, además de la realización de seminarios, talleres, cursos cortos y otras capacitaciones que se organizan para esta población

Nuestra labor va dirigida a la población joven, a los adultos y a los adultos mayores ciegos o con baja visión, con una variedad de acciones que tienen como finalidad contribuir al mejoramiento de la condición de vida de esta población en lo personal, educativo, profesional y social.

La labor de esta institución también beneficia a la población vidente en formación para trabajar en el área de la educación especial; de igual manera estudiantes universitarios de otras especialidades que requieren orientaciones e informaciones sobre la población que atendemos se acercan a nuestra institución a buscar apoyo.

A nivel internacional el Patronato está adscrito a organizaciones que trabajan en beneficio de la población con discapacidad visual, como son La Unión Latinoamericana de Ciegos (ULAC) y el Grupo Latinoamericano de Rehabilitación Profesional (GLAP-IIPD); además, mantiene estrechas relaciones con otras organizaciones de países amigos que trabajan en beneficio de la población con discapacidad en América y Europa.

Aprovechamos esta oportunidad para extender un cordial saludo a nuestras amistades y a toda la población que por una u otra razón se interesan en las acciones de la educación especial de la población con discapacidad visual.