ONG dedicada a prevenir, educar y cuidar la salud auditiva desde los 0 años. Ofrecemos exámenes auditivos, evaluación y terapia de lenguaje.
En el año 2008 la Dra. Cynthia Guy inicio las operaciones de Fundación Oír es Vivir en Panamá. Motivada por una afección familiar, la doctora vive de primera mano la sordera y decide emprender la obra para ayudar a otros.
Hoy día y bajo la dirección de su Presidenta Giovanna Troncoso, madre que vive a través de dos de sus hijos la pérdida auditiva, brindamos servicios tanto en el Centro, como a través de programas móviles que llegan a escuelas, empresas, albergues, fundaciones y comunidades rurales e indígenas en nuestro país.
En Panamá llevamos 14 años cumpliendo esta misión, ya hemos logrado atender a 30mil personas, entre niños, jóvenes y adultos.
En la Fundación contamos con una clínica que ofrece una amplia gama de exámenes para la detección temprana y diagnóstico de pérdidas auditivas, o simplemente para cuidar su audición:
Tamizaje Auditivo, Audiometría, Impedanciometria y entre otros. Adicional, ofrecemos evaluación temprana del lenguaje y estimulación a niños.
Contamos con iniciativas de apoyo como el Programa “Dotación de audífonos”, el cual consiste en un banco de audífonos disponible a pacientes desde 0 año hasta el adulto mayor, si el paciente así lo requiere.
Otro de nuestros programas insignia, es “Aprendo Escuchando” un programa que llevamos a diversas escuelas del país para realizar Tamizajes Auditivos y ayudar a prevenir cualquier situación auditiva en la primera infancia y muchos otros programas de apoyo ante la posible pérdida auditiva en la población panameña.
También desarrollamos Giras de Salud Auditiva de forma gratuita, al llevar exámenes auditivos de manera móvil a niños que posiblemente nunca han recibido este examen en distintas áreas del país; y, por último, también brindamos asistencia a fundaciones amigas a través de exámenes auditivos.