La exposición se propone como una antítesis de cómo, se supone, deben estar clasificados los cuerpos de las mujeres. Es bien sabido que el arte hecho por las mujeres siempre tuvo una clasificación específica, estereotipando las visiones o las miradas de éstas.
La propuesta de este espacio es la libertad de vaciar la categoría, pues conviven diversidad de temáticas para la exploración de distintas voces. Un encuentro intergeneracional donde se presentan obras de 15 artistas para explorar narrativas como el territorio, la memoria, la resistencia, cuerpos diversos, maternidades y migraciones.
Un espacio que busca generar una provocación a través de la rebeldía de ser mujer en el arte, desde estos países de Centroamérica, y, a su vez, reconociendo que se camina desde caminos distintos pero la clave está en acompañarse.
Inauguración: 2 de febrero | 6:00PM
Entrada gratuita
#VaciarLaCategoría