El mes pasado se han realizado análisis petrográficos de las esculturas del Museo MARTA que se encuentran en custodia temporal para su análisis en la Fundación El Caño. Los análisis fueron realizados con la colaboración técnica del doctor Eric Gutiérrez, experto en petrología y profesor de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP). Hace más de treinta años el Dr. Gutierrez trabajó, junto con Roberto Miranda, geólogo y empleado de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), en el análisis de las rocas de los alineamientos de piedra de El Caño.
Las esculturas proceden originalmente de El Caño. Dos de ellas tienen forma de personas, y las otras dos son animales (un armadillo y un felino) colocados sobre un pedestal. Fueron observadas con un microscopio digital DinoLite 200x y nicoles cruzados. Los resultados indican que, en todos los casos, el material seleccionado es la dacita, una roca ígnea volcánica con alto contenido en hierro. Su composición está entre las composiciones de la andesita y la riolita, y, al igual que la andesita, está compuesta principalmente por feldespato plagioclasa con biotita hornblenda y piroxeno (augita y/o enstatita). Son rocas que se pueden encontrar en el entorno de El Caño.
#elcaño #guerrerosdeoro #archaeology #arqueología